MODO DE JUEGO

¿CÓMO SE JUEGA LOS COCOS?

El juego se lo practica en lugares amplios, necesariamente el suelo debe ser de tierra, se debe trazar primeramente, un rectángulo de aproximadamente 15 metros de ancho por 20 metros de largo, en la mitad del mismo se dibuja un círculo o bomba de un tamaño considerable, al interior de esta, se dibuja una bomba más pequeña en comparación a la primera, y al interior de la última, una más pequeña quedando un total de 3 circunferencias marcadas (ver imagen 1). Sobre las líneas marcadas al interior de la circunferencia de mayor tamaño su ubican los cocos, estos son el fruto de una palma conocida como chilena.

Con las bombas bien marcadas y los cocos en sus respectivos lugares, cada participante debe contar con una bola de acero o "rulimán" como lo conocen los actores sociales, siendo este uno de los objetos principales del juego. Los rulimanes se los adquieren a un precio de 3 dólares, pesan aproximadamente de media libra a una libra, se los obtiene de los neumáticos de las grandes grúas. Se procede al saque inicial, este consiste en que cada jugador se separa de la bomba marcada aproximadamente unos 20 a 25 metros y lanza la bola de acero con dirección a la bomba marcada en el suelo. Aquel jugador que su "rulimán" haya quedado más cerca de la bomba mayor será el que obtendrá el primer turno, mientras que, el jugador cuya bola de acero vaya a dar al interior de las bombas marcadas "muere"[1].

El participante dueño del primer turno tiene la posibilidad de "matar"[2] a otro participante o golpear los cocos ubicados en el interior de las bombas, con la intención de sacarlos de la circunferencia mayor marcada y ganar puntos, aquel jugador que llegue a sacar 5 cocos, tendrá el derecho a cobrar 25 centavos a cada participante o en su defecto, la cantidad de dinero que este apostando cada jugador. Cuando un participante "mata" a otro participante, este último debe pagarle al primero 25 centavos o el valor que este apostando y tendrá que abandonar el juego. La idea es eliminar a todos los contrincantes, pues el último en quedar "vivo"[3] gana el juego.

Al momento del juego no se puede pisar la bomba, mover los cocos, o tocar la bola de acero sin ser su turno, además, el participante cuya bola de acero vaya a dar fuera del rectángulo marcado inicialmente "morirá", esto cuenta para el saque inicial y durante el juego. Se puede hacer alianzas, esto es, formar equipos para derrotar a los rivales y al final repartir la ganancia entre el grupo formado. En cuanto a las apuestas, en el parque de El Ejido van desde un dólar en adelante, mientras que en el barrio Nueva Aurora son de 25 centavos; las apuestas varían según el lugar de la práctica, depende de los actores sociales.


[1] No puede seguir participando del juego.

[2] En el juego de "los cocos", cuando un jugador golpea con su bola de acero a la bola de otro jugador.

[3] En el juego de Los Cocos, el participante cuya bola de acero no haya sido eliminada. 


Visite: https://www.youtube.com/watch?v=vk-lG99MgnQ&t=18s


AUTOR: ALEX DÍAZ JÁCOME
Todos los derechos reservados 2018
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar